En los últimos años, he acompañado a cientos de personas que se han acercado a mí con un aire de desmotivación, de anhelo por hacer algo diferente y sobre todo con un profundo nivel de tristeza y frustración. Una frase común que oigo es: “No sé por qué lo que hago no me llena, hace un tiempo me hacía muy feliz y ahora no lo disfruto” y las preguntas frecuentes hacia esto son cosas como: “¿será que estoy mal?, ¿será que de un momento a otro me volví mala o malo en lo que hago? ¿Será que yo cambié y ya no me gusta el lugar en el que estoy?”
Usualmente nos hacemos responsables de este malestar y en gran medida sí es nuestra culpa, pero en realidad no lo llamaría culpa, es un momento de conciencia y de trascendencia diferente que hace que necesites moverte de lugar o de función.
A través de la práctica, he visto que a gran parte de los ejecutivos les llega un momento de cuestionamiento en donde se preguntan: “¿Esto a lo que me dedico hoy, es realmente trascendente?, ¿A través de esto qué hago, realmente estoy avanzando como persona? ¿Cuál es realmente mi propósito de vida?
Son inquietudes muy profundas porque nos hacen cuestionar nuestro trabajo, nuestra carrera, nuestra pareja, nuestra experiencia. En ocasiones, veo que algunas personas deciden cerrar esa ventana y ocultar estos cuestionamientos. En otras veo, que deciden profundizar y avanzar…y es aquí donde observo como las fortalezas de esas personas confabulan hacia el éxito (lo que la persona considera éxito) y lo lleva a un cambio lleno de satisfacciones personales.
Ahora me dirás…” Paula, ¿entonces para lograr mi propósito tengo que renunciar?” y la respuesta no es binaria, en realidad “depende” de aquello que haga que tu corazón y motivación vibre.
Sí eres una de esas personas que se está haciendo este cuestionamiento, te quiero dejar algunas recomendaciones que te pueden ayudar a encontrar mayor sentido a tu qué hacer y empezar a caminar en un proceso más alineado a tu propósito.
1. Toma tiempo para conocerte
Ya sé, sonará a cliché…pero lo digo muy en serio. Pocas veces nos conectamos con nosotros mismos, con lo que nos gusta, con lo que nos hace vibrar. Hace poco hablaba con una ejecutiva de una multinacional prestigiosa a la que le estaban haciendo una propuesta de trabajo, económicamente atractiva y dudaba en la respuesta. Y le pregunté, ¿Por qué dudas? Y me dice…porque no sé qué me gusta y siento que el dinero ya no va a comprar mi sentido y mi felicidad. Ella ha invertido mucho tiempo trabajando, pero poco tiempo en conocerse. Te dejo dos acciones fáciles para empezar a hacerlo. 1) Pídele a personas cercanas que te hagan un listado de tus 3 principales fortalezas y debilidades y con valentía léelas y hazle las preguntas que te permitan conocerte más. 2) Inicia un proceso coaching que permita explorarte más.
2. Descubre qué te gusta hacer
Haz una lista de lo que te gusta hacer y de todo eso, lo que te hace sonreír, lo que te llena el corazón. Tal Ben Shahar, lo que llama aquello que te da significado. Por ejemplo, cuando yo estoy dando una conferencia y veo que a las personas les resuena lo que digo y que toman acción para hacer un cambio en su vida, eso tiene significado para mí. Hablar me gusta, pero en realidad lo que me llena el corazón es que mis palabras trascienden positivamente en la vida de una persona.
3. Acércate a personas que hayan logrado lo que tu sueñas
Pídele a los que admiras que te compartan su historia. Cuando queremos hacer un cambio y estamos “estables”, aunque infelices, vemos que el camino es extremadamente difícil. Cuando oyes historias, te das cuenta de que no fue tan difícil y que lo lograron con esfuerzo, pero los caminos se fueron abriendo.
4.Enfoca tu energía y ese espacio florecerá
En algunas ocasiones veo personas que me dicen: “Paula, he hecho de todo para caminar en mi propósito y las cosas no se me dan”. Intentar de todo, no funciona, hacer pocas cosas con mucho foco, sí. Te cuento mi ejemplo, hubo un momento de mi vida donde busqué cambiar lo que estaba haciendo y abrí al menos 10 frentes, vivía ocupada y ganaba un poco, pero nada realmente florecía. Un día dije: “Me voy a enfocar en desarrollar mi empresa y no aceptaré nada que me desenfoque” y en ese momento el negocio empezó a crecer y yo me sentí realizada a nivel personal y profesional. Si tu energía está realmente en algo…eso que decidas, florecerá.
5. No renuncies, ve probando qué te gusta
Si no estás seguro o segura del camino, no renuncies a lo que tienes, ábrete espacio para probar aquello que crees que es tu propósito. Es como ir en un carril manejando y vas poniendo la direccional. Vas a probar si esas acciones realmente te van a hacer vibrar el corazón y cuando ya estés listo o lista para cambiar de carril haz un plan para cuidarte y que sea una transición paulatina.
Al final, enderezar el camino para alinearte con tu propósito, no se trata de un borrón y cuenta nueva. Se trata de aprovechar tus experiencias para alinear tú que hacer a eso que le da significado a tu vida.
Escrito por: Paula Franco Vasco
¡Estás a un clic de comenzar la transformación de tu organización!
Agradecemos tus datos para comunicarnos a la brevedad y hablar sobre cómo podemos ayudarte a construir una organización más humana.
Una selección mensual de información de interés sobre la gestión de talento, cultura organizacional, liderazgo, desarrollo de habilidad y equipos.
México
+52 55 8000 3784
Equipo Tamim
Colombia
+57 314 410-8897
Blanya Correal
Estados Unidos
+1 305 934 6105
Catalina Afanador
Costa Rica
+ 506 7255 0485
Rosibel Chaves
En el siguiente sitio de internet podrá conocer los detalles de nuestro aviso de privacidad, respecto al uso y protección de datos cuando se recaben por TAMIM HR Consulting, S.C., en cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares: www.tamim.com.mx
Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo de la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE SERVICIOS
En “TAMIM HR CONSULTING” S.C. (en adelante TAMIM), estamos comprometidos en ofrecer un servicio de alta calidad a nuestros Clientes (en adelante Cliente o Clientes indistintamente). Con el fin de garantizar una gestión eficiente de nuestros recursos y la adecuada planificación de nuestros Servicios de Consultoría (en adelante los Servicios), el presente Contrato, establece la Política de Cancelación de Servicios a la cual quedan sujetos TAMIM y sus Clientes de conformidad con lo siguiente:
Política de Cancelación de Servicios: Se entiende como el conjunto de normas y condiciones establecidas por TAMIM para regular la cancelación, reprogramación o modificación de los Servicios contratados por sus Clientes. El propósito de la presente Política de Cancelación de Servicios es garantizar una gestión eficiente de los recursos y asegurar la continuidad operativa para seguir brindando un Servicio de excelencia.
Esta política define los plazos de aviso necesarios, las posibles penalizaciones o cargos aplicables, las condiciones bajo las cuales se pueden realizar cambios en los Servicios y las excepciones por situaciones de fuerza mayor. Además, establece los procedimientos formales para comunicar una cancelación o modificación, asegurando transparencia para nuestros Clientes.
Cliente(s): En el marco de la presente Política de Cancelación de Servicios, se entiende por Cliente(s) a cualquier persona física o jurídica que contrate, adquiera o haga uso de los Servicios de consultoría en recursos humanos y desarrollo organizacional ofrecidos por TAMIM.
Asimismo, Cliente(s) puede ser una empresa, organización, institución o individuo que haya formalizado un acuerdo mediante la aceptación de una propuesta de servicios, la firma de un contrato o cualquier otro medio que valide la relación comercial. Como tal, el Cliente se compromete a cumplir con las condiciones establecidas en la presente política, incluyendo los plazos de notificación para cancelaciones, reprogramaciones o modificaciones, así como las obligaciones de pago correspondientes.
Fecha Acordada para la Prestación de los Servicios: se entiende por Fecha Acordada para la Prestación de los Servicios, el día o período específico establecido entre TAMIM y el Cliente para la ejecución, realización y/o prestación de los servicios contratados. Esta fecha queda formalmente definida en el contrato, propuesta de servicios aceptada o cualquier otro documento que valide el acuerdo entre ambas partes.
Cualquier solicitud de modificación, reprogramación o cancelación en relación con esta fecha estará sujeta a los términos y condiciones estipulados en la presente Política de Cancelación de Servicios, incluyendo plazos de aviso y posibles cargos por cancelación o cambios.
Equipo Consultor Responsable: Se refiere al grupo de profesionales designados por TAMIM para la planificación, coordinación y ejecución del Servicio contratado. Este equipo será el punto de contacto principal para el Cliente.
TAMIM se compromete a proporcionar al Cliente, de manera clara y oportuna, la información de contacto del Equipo Consultor Responsable, incluyendo nombres, correos electrónicos y otros datos de comunicación necesarios para garantizar una comunicación ágil y efectiva.
La presente política entra en vigor a partir de la firma del contrato, la aceptación formal de la propuesta de servicios o cualquier otro acuerdo documentado que valide la prestación del servicio.
Cualquier modificación o actualización a esta política será notificada oportunamente y aplicará a los servicios contratados con posterioridad a su implementación, misma que puede consultarse en
https://www.tamim.com.mxAtentamente,
TAMIM HR CONSULTING S.C.